Este año 2022 parece que recuperamos la normalidad y en este marco estamos celebrando la 49 edición del Concurso Subasta Nacional de la Raza Segureña.Empezaremos el día 19 y hasta el día 21 estaremos realizando nuestras jornadas técnicas dirigidas a ganaderos y personas del sector interesadas, si bien se tratan de charlas de puertas abiertas donde todo el que quiera puede asistir a una o varias de las conferencias que se llevarán a cabo. Las temáticas a tratar son diversas, pero todas de plena actualidad y preocupación para el ovino segureño.
El primer día lo dedicaremos a Materias primas que como sabemos están alcanzando precios históricos en sus cotizaciones. El segundo a genética y genómica donde el segureño siempre fue un referente gracias a la elevada profesionalidad de sus ganaderos y hablaremos también del desarrollo de productos de cordero segureño de V gama y su posible comercialización. Y el tercer día hablaremos de PAC que como sabéis, el nuevo marco ya es de aplicación para 2023, espero que se aclaren sus nuevos mecanismos el cómo y el para que llegan a ser así y porqué, y como siempre la ganadería extensiva en su gran mayoría sigue siendo “poco beneficiada”.
El jueves 22 procedemos a la inauguración oficial y a la apertura al público en general de todo el recinto, ya están las ovejas expuestas, los stands y comienzan todas las actividades que puedes ver en este programa.
Espero que lo pasemos bien, degustemos nuestro cordero y se lo enseñemos a los visitantes, veamos y observemos nuestros animales, pertenecientes a más de 40 ganaderos de nuestras 4 provincias más representativas Almería, Granada, Jaén y Murcia y podamos disfrutar los distintos talleres y actividades señaladas.
Vaya mi agradecimiento para los ganaderos que participan y para los que nos visitan, para todos los trabajadores que se vuelcan estos días para que todo vaya como debe ser y a las instituciones que nos apoyan, especialmente al Excmo. Ayuntamiento de Huéscar a la Excma. Diputación Provincial de Granada y a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Un saludo.
José A. Puntas Tejero
Presidente de ANCOS
Es un honor como alcalde el poder presentaros la 49 edición Del Concurso Subasta Nacional de la
Oveja Segureña y XXIII feria Agroganadera, la cual
se ha convertido en todo un referente del sector,
sirviendo de escaparate internacional para
promocionar nuestra joya gastronómica, el
Cordero Segureño.
Esta feria tiene los ingredientes perfectos para dejarse enamorar y despertar todos los sentidos;
puesto que la gastronomía, cultura, ganadería, agricultura, tradiciones y turismo se dan la mano
para ofrecer un paquete perfecto.
Se celebrará durante los días 19 al 25 de septiembre, comenzando con las jornadas técnicas, donde nuestros ganaderos se podrán informar de la actualidad referente a la raza ovina segureña. Además, habrá diversas exposiciones de ganado, maquina agrícola y productos alimentarios y artesanía. de la que todos podremos disfrutar.
Cabe señalar la realización del tradicional concurso subasta de los mejores ejemplares
segureños, expuestos para que grandes y pequeños conozcan las características de esta
raza.
Contaremos con un área gastronómica en la que se podrán degustar diversas elaboraciones de cordero segureño, productos de la zona, así como vinos de la D.O.P de Granada. En las noches de 49 Concurso Subasta Nacional de Raza Ovina Segureña la feria tendremos actuaciones culturales a través del festival de flamenco “Pastores de la Sagra”.
Se realizarán también diversas actividades y concursos como el de fotografía, gastronómico o el de dibujo escolar.
Desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestro firme compromiso con todo el sector agro
ganadero como motor de desarrollo económico y fijador de población, apoyándolos en sus
reivindicaciones y mejoras.
Quiero dar las gracias a todas las personas y entidades que con su trabajo y colaboración
hacen que este evento sea una realidad palpable, sin su aportación de todos nada de esto sería posible.
Os invito a participar en todas las actividades programadas para que nuestra “Feria del
Cordero” siga siendo un éxito de afluencia de gente y podamos decir en voz alta que Huéscar es la “Capital del Cordero”.
Un saludo de vuestro alcalde
Ramón Martínez Martínez
Alcalde de Huéscar
La celebración del Concurso Subasta Nacional
de la Raza Ovina Segureña es, cada año, un motivo de orgullo para toda la provincia. Es un encuentro de la máxima relevancia en el marco del sector ovino de nuestro país, que merece todo el respaldo y el apoyo de la Diputación de Granada.
Un evento que sitúa a Huéscar en un escenario de referencia nacional e internacional y que en su 49 edición cuenta con actividades muy diversas en las que se implica a la población de la comarca y a los visitantes en la promoción de su raza de ovino autóctona.
Debemos tener presente que la raza ovino segureña forma parte de la identidad de Huéscar y que es un elemento de desarrollo fundamental para el Altiplano granadino. Seguimos avanzando para hacer del cordero un elemento de desarrollo sostenible no sólo para la zona de Huéscar sino también para el resto de la provincia.
Tenemos un producto reconocido a nivel europeo por su calidad (Indicación Geográfica
Protegida), un centro de referencia para dotar de innovación y competitividad a las empresas de la zona (Clúster Agroindustria del Altiplano de Granada), un espacio para dar a conocer y poner en XXIII Feria Agroganadera de Huéscar valor el patrimonio ganadero de la zona (Centro deInterpretación del cordero Segureño), una finca que se ha convertido en referente de investigación, formación y mejora genética de la raza ovina segureña (Los Morales), un gobierno municipal implicado en el impulso del cordero segureño (Ayuntamiento de Huéscar) y lo más importante, unos profesionales de la ganadería que tiene un referente para que su esfuerzo tenga mejores rendimientos, la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS).
Ahora, superada la pandemia y las consecuencias que ha tenido para el conjunto del sector, es necesario seguir trabajando en esta dirección, en espacios de encuentro como esta feria y otros foros. Continuar buscando nuevos retos y aunar voluntades para que las instituciones, el empresariado y la sociedad, en general, logremos que la raza ovina segureña se convierta en un imparable motor de desarrollo para esta tierra.
José Entrena Ávila
Presidente de Diputación de Granada